Mi historia

He desarrollado y liderado proyectos vinculados a la gestión del territorio e identidad en el ámbito de la arquitectura, las industrias creativas, la gestión del patrimonio cultural y la cooperación para el desarrollo cultural en diversos sectores públicos y privados.

Susana Herrera es Arquitecta de la University of Florida, Gainsnesville FL USA e investigadora de la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona España. Ha participado en diferentes programas de formación en las áreas de liderazgo y emprendimiento, como el Programa BOW Mujeres Líderes de Chile, de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Otro campo de interés en su carrera profesional ha sido la docencia, donde ha desempeñado la actividad académica en las Universidades San Sebastián y Universidad del Bío-Bío, así como también en el Instituto Profesional Duoc.

Susana Herrera fue fundadora de la Asociación Gremial y Nodo de Arquitectura Sustentable, Además participó en la creación de otras instancias relevantes de la región como son el Nodo de Mueblistas del Biobío, Industrias Creativas y Eclosión Creativa Biobío.

El año 2017 obtiene el premio ProChile Mujer Emprendedora de la Presidenta Michelle Bachellet, distinción a sus más de 20 años de trayectoria en el diseño y ejecución de proyectos en el área del Diseño y la Arquitectura, el Urbanismo, la Cultura y el diseño de programas turísticos y comerciales.

¿Porqué constituyente?

Quiero aportar en la discusión constitucional desde la mirada de un Chile que requiere de un cambio de paradigma. Transitar hacia relaciones más horizontales y equilibradas que favorezcan el bien común. 

El reconocimiento a los pueblos originarios desde un Estado Plurinacional, la igualdad de género, la búsqueda de consensos y acuerdos, son los ejes que me motivan a participar en este hecho histórico de construir una Constitución desde la ciudadanía. 

Soy una mujer que se ha dedicado al desarrollo económico y social de los territorios, al desarrollo del turismo y las industrias creativas, a la formación de líderes desde varias universidades, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en diferentes comunidades y en especial en la región del Biobío. 

Quiero poner toda mi experiencia y capacidad profesional, al servicio de mi país, para aportar a la discusión de una nueva Constitución Política, desde la mirada de los territorios y el desarrollo de las comunidades, siendo la Descentralización y el respeto al medio ambiente mis principales causas. Un Chile más equitativo e inclusivo, respetuoso de su patrimonio medioambiental y que tenga a las personas como centro es lo que me motiva como candidata a la Convención Constituyente.

Latest photos

Our Gallery